Qualis villa, talis vita. El mosaico romano como fuente documental para el Bajo Imperio y los inicios de la Tardoantigüedad en la Vega de Granada (2014) ARTICULO Marín Díaz, Purificación Anales de arqueología cordobesa Núm. 25 Pág. 169-190

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
El papel de las rocas decorativas (marmora) en la historiografía del Arte, la Arquitectura y la Arqueología de la Alta Edad Media en la Península Ibérica
El papel de las rocas decorativas (marmora) en la historiografía del Arte, la Arquitectura y la Arqueología de la Alta Edad Media en la Península Ibérica Núm. 38 Pág. 307-341
2023 Revista de historiografía (RevHisto)
Aranda González, Raúl
The Roman villa of Salar (Granada)
The Roman villa of Salar (Granada) Núm. 94 Pág. 12 ARTICULO
2021 Archivo español de arqueología
Loza Azuaga, María Luisa Beltrán Fortes, José Román Punzón, Julio Miguel Ruiz Montes, Pablo Moreno Alcaide, Manuel Fernández García, María Isabel
Un fragmento de forma hispánica 92 con decoración pintada procedente de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja)
Un fragmento de forma hispánica 92 con decoración pintada procedente de "Calagurris" (Calahorra, La Rioja) Núm. 24 Pág. 237-255 ARTICULO
2019 Kalakorikos
Luezas Pascual, Rosa Aurora
La Vega de Granada y sus establecimientos rurales romanos
La Vega de Granada y sus establecimientos rurales romanos Núm. 15 Pág. 283-308 ARTICULO
2016 Romula
Marín Díaz, Purificación Orfila Pons, Margarita

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024