Adverbios de modalidad (1991) ARTICULO Fuentes Rodríguez, Catalina Verba. Anuario galego de filoloxia Núm. 18 Pág. 275-321

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Modalización de la opinión y argumentación en blogs
Modalización de la opinión y argumentación en blogs Núm. 31 Pág. 129-147
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
González Sanz, Marina
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión Vol. 57 Núm. 2 Pág. 173-197 ARTICULO
2022 Boletín de filología
González Sanz, Marina
Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüística en un escenario de contacto de lenguas
Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüística en un escenario de contacto de lenguas Vol. 57 Núm. 1 Pág. 159-174 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Camus Bergareche, Bruno Gómez Seibane, Sara
Un análisis pragmático de tres verbos psicológicos latinos
Un análisis pragmático de tres verbos psicológicos latinos Vol. 52 Núm. 2 Pág. 195-212
2022 Revista Española de Lingüística
Riesco García, Pedro
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés Núm. 7 Pág. 193-228 ARTICULO
2022 Langue(s) & Parole
Piedehierro Saez, Carlota
Construcciones interjectivas y operadores discursivos de intensificación argumentativa
Construcciones interjectivas y operadores discursivos de intensificación argumentativa Vol. 57 Núm. 2 Pág. 19-51 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Fuentes Rodríguez, Catalina
Ni qué hablar/ni qué decir, ¿construcciones u operadores escalares?
Ni qué hablar/ni qué decir, ¿construcciones u operadores escalares? Núm. 29 Pág. 149-172 ARTICULO
2021 Pragmalinguistica
Fuentes Rodríguez, Catalina
«Mira»/«mira que»
«Mira»/«mira que» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 941-966 ARTICULO
2020 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina
Es «real» lo que se explica
Es «real» lo que se explica Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1020-1044 ARTICULO
2020 RILCE
García Pérez, José
Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino
Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino Núm. 82 Pág. 237-254 OTRO
2020 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Xie, Yu Fuentes Rodríguez, Catalina
Hacia una pragmalingüística integral
Hacia una pragmalingüística integral Núm. 27 Pág. 212-232 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Meléndez Quero, Carlos
Incongruencia epistémica, partículas intensificadoras y elaboración de la información
Incongruencia epistémica, partículas intensificadoras y elaboración de la información Vol. 52 Núm. 101 Pág. 804-829 ARTICULO
2019 Revista signos
García Ramón, Amparo
Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino
Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino Núm. 79 Pág. 217-256 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Chen, Chen
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado Vol. 40 Núm. 1 Pág. 5-34 ARTICULO
2018 LEA
Fuentes Rodríguez, Catalina
Sobre la sintaxis de enunciados en el período
Sobre la sintaxis de enunciados en el período Núm. 75 Pág. 3-18 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Gutiérrez Ordóñez, Salvador
Entre la realidad y el deseo
Entre la realidad y el deseo Núm. 75 Pág. 65-86 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Moreno Benítez, Damián
Macrosintaxis y lingüística pragmática
Macrosintaxis y lingüística pragmática Núm. 71 Pág. 5-34 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
La expresión de la modalidad en el siglo XIX
La expresión de la modalidad en el siglo XIX Vol. 30 Núm. 1 Pág. 213-230 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Suárez Hernández, Ariana
Entre la modalidad y la conexión
Entre la modalidad y la conexión Vol. 31 Núm. 2 Pág. 405-434 ARTICULO
2015 RILCE
Llopis Cardona, Ana
Una historia adverbial de la subjetividad moderna hispanohablante
Una historia adverbial de la subjetividad moderna hispanohablante Vol. 25 Núm. 2 Pág. 140-153 ARTICULO
2015 Logos
González de Requena Farré, Juan Antonio
Los límites del enunciado
Los límites del enunciado Núm. 35 Pág. 5 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Fuentes Rodríguez, Catalina
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual Vol. 35 Núm. 1 Pág. 87-108 ARTICULO
2013 LEA
Meléndez Quero, Carlos
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía Núm. 49 Pág. 49-92 ARTICULO
2012 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
Funciones discursivas del marcador "insomma" en la enseñanza del italiano/L2 a hispanohablantes
Funciones discursivas del marcador "insomma" en la enseñanza del italiano/L2 a hispanohablantes Núm. 18 Pág. 45-74 ARTICULO
2011 Cuadernos de filología italiana
Solsona Martínez, Carmen
Enunciación, aserción y modalidad, tres clásicos
Enunciación, aserción y modalidad, tres clásicos Núm. 27 Pág. 121-145 ARTICULO
2004 Anuario de estudios filológicos
Fuentes Rodríguez, Catalina
Tres calas (más) en el metalenguaje del español
Tres calas (más) en el metalenguaje del español Núm. 25 Pág. 17-33 ARTICULO
2002 Anuario de estudios filológicos
González Ruiz, Ramón Aznárez Mauleón, Mónica Loureda Lamas, Óscar Manero Richard, Elvira
Significado designativo y significado coordenativo
Significado designativo y significado coordenativo Núm. 17 Pág. 151-164 ARTICULO
1994 Anuario de estudios filológicos
Fuentes Rodríguez, Catalina

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Jun-2024