Parentéticos, "hedging" y sintaxis del enunciado (2013) ARTICULO Fuentes Rodríguez, Catalina Círculo de lingüística aplicada a la comunicación Núm. 55 Pág. 61-94

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Rasgos morfosintácticos del registro coloquial en el género del comentario radiofónico en España
Rasgos morfosintácticos del registro coloquial en el género del comentario radiofónico en España Núm. 30 Pág. 187-197 ARTICULO
2024 Estudios sobre el mensaje periodístico
Pinilla Gómez, Raquel Marín Lladó, Carles
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo Vol. 57 Núm. 2 Pág. 85-109 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Ren, Zhongde
El operador modal de obligación «por fuerza»
El operador modal de obligación «por fuerza» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1133-1164 ARTICULO
2020 RILCE
Moreno Benítez, Damián
Marcadores polifuncionales en español e inglés:
Marcadores polifuncionales en español e inglés: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 219-244 ARTICULO
2020 Oralia
Torre García, Mercedes de la Siebold, Kathrin
La expresión epistémica si cuadra en español de Galicia
La expresión epistémica si cuadra en español de Galicia Núm. 11 Pág. 197-231 ARTICULO
2019 Estudos de lingüística galega
Rodríguez Espiñeira, María José
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo'
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo' Núm. 80 Pág. 273-286 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Prestigiacomo, Carla
Sobre la sintaxis de enunciados en el período
Sobre la sintaxis de enunciados en el período Núm. 75 Pág. 3-18 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Gutiérrez Ordóñez, Salvador
Sobre creo (que) subjetivo (e intensificador) en las sesiones de debate parlamentario
Sobre creo (que) subjetivo (e intensificador) en las sesiones de debate parlamentario Vol. 4 Núm. 1 Pág. 61-92
2018 Textos en proceso
Soler Bonafont, M. Amparo
Entre la realidad y el deseo
Entre la realidad y el deseo Núm. 75 Pág. 65-86 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Moreno Benítez, Damián
El significado de la muerte de Jesús en las notas del narrador del cuarto evangelio
El significado de la muerte de Jesús en las notas del narrador del cuarto evangelio Vol. 65 Núm. 1 Pág. 47-79 ARTICULO
2018 Salmanticensis
Hernández Carracedo, José Manuel
Locuciones conjuntivas condicionales exceptivas. Valores discursivos y funciones argumentativas
Locuciones conjuntivas condicionales exceptivas. Valores discursivos y funciones argumentativas Vol. 39 Núm. 1 Pág. 103-125 ARTICULO
2017 LEA
Brenes Peña, Ester
Los verbos de opinión entre los verbos parentéticos y los verbos de rección débil: aspectos sintácticos y semántico-pragmáticos
Los verbos de opinión entre los verbos parentéticos y los verbos de rección débil: aspectos sintácticos y semántico-pragmáticos Núm. 62 Pág. 148-173 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
González Ruiz, Ramón
La gestión de Imagen en el discurso de dos presidentes
La gestión de Imagen en el discurso de dos presidentes Núm. 64 Pág. 104-125 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Espejo Muriel, María del Mar
Verbos deónticos en primera persona en debates parlamentarios
Verbos deónticos en primera persona en debates parlamentarios Núm. 59 Pág. 16-34 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
De Cock, Barbara
Unidades intermedias en la construcción del discurso.
Unidades intermedias en la construcción del discurso. Núm. 35 Pág. 3 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Garrido Medina, Joaquín
Los límites del enunciado
Los límites del enunciado Núm. 35 Pág. 5 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Fuentes Rodríguez, Catalina

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024