Los insultos y palabras tabúes en la interacciones juveniles (2009) Martínez Lara, José Alejandro Boletín de lingüística Vol. 21 Núm. 31 Pág. 59-85

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Rata de dos patas: análisis de insultos en el español de España en el siglo XXI
Rata de dos patas: análisis de insultos en el español de España en el siglo XXI Vol. 18 Núm. 1 Pág. 116-152
2024 Discurso & Sociedad
Méndez Santos, María del Carmen Duñabeitia, Jon Andoni Pérez Bernabeu, Aarón
La expresión del tabú
La expresión del tabú Núm. 94 Pág. 79-93 ARTICULO
2023 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Mayo Martín, Paula
El insulto como forma de discriminación discursiva en contra de las personas queer en los comentarios de Facebook
El insulto como forma de discriminación discursiva en contra de las personas queer en los comentarios de Facebook Vol. 23 Núm. 1 Pág. 115-135 ARTICULO
2023 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Osorio Zúñiga, Fernanda Alarcón Hernández, Paola
Gender and expletives as discourse markers
Gender and expletives as discourse markers Núm. 38 Pág. 53-83 ARTICULO
2021 Feminismo/s
Acuña Ferreira, Virginia
Lenguaje juvenil, autenticidad y resistencia entre los youtubers españoles
Lenguaje juvenil, autenticidad y resistencia entre los youtubers españoles Vol. 21 Núm. 3 Pág. 221-236
2020 Hispanic Research Journal
Márquez, Israel V. Ardévol Piera, Elisenda
Análisis del cambio de tipo de lenguaje soez u ofensivo en la traducción inglés-español de Breaking Bad
Análisis del cambio de tipo de lenguaje soez u ofensivo en la traducción inglés-español de Breaking Bad Núm. 24 Pág. 91-109 ARTICULO
2020 TRANS
Pérez Rodríguez, Vanessa Huertas Abril, Cristina Gómez Parra, María Elena
Sobre la descortesía aparente
Sobre la descortesía aparente Vol. 41 Núm. 78 Pág. 189-214 ARTICULO
2020 Lingüística y Literatura
Lancheros Redondo, Hugo Fernando
Fórmulas nominales de tratamiento en un corpus de discurso escrito en medios virtuales de hablantes de la provincia de Iquique (Chile)
Fórmulas nominales de tratamiento en un corpus de discurso escrito en medios virtuales de hablantes de la provincia de Iquique (Chile) Núm. 35 Pág. 14 ARTICULO
2018 Tonos digital
Cautín-Epifani, Violeta Gladic, Jadranka
«Veceras de mal decir» e «infamadas»
«Veceras de mal decir» e «infamadas» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 729-756 ARTICULO
2018 Hipogrifo
Tabernero Sala, Cristina
El habla y el chiste desde el género
El habla y el chiste desde el género Vol. 9 Núm. 29 Pág. 247-276
2018 Tlatemoani
Fernández Poncela, Anna María
Una forma de educación alternativa y el papel de los educadores como agentes “transformadores” con jóvenes en situación de riesgo
Una forma de educación alternativa y el papel de los educadores como agentes “transformadores” con jóvenes en situación de riesgo Núm. 49 Pág. 12 ARTICULO
2017 Sinéctica
Herrera Varela, Bertha Silas Casillas, Juan Carlos
Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social
Mecanismos de control que determinan la identidad a través del lenguaje en un contexto escolar. Un estudio para la interacción social Núm. 28 Pág. 19-40
2016 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Torres Cruz, Doris Lilia Hurtado, Luz Marcela
Expresiones no verbales como enunciados realizativos
Expresiones no verbales como enunciados realizativos Núm. 66 Pág. 3-22 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cabezas Holgado, Emilio
Corpus de Interacciones de Jóvenes Universitarios
Corpus de Interacciones de Jóvenes Universitarios Vol. 16 Núm. 1 Pág. 67-81 ARTICULO
2016 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Martínez Lara, José Alejandro
La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas
La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas Vol. 26 Núm. 1 Pág. 3-22 ARTICULO
2016 Logos
Gutiérrez Rivas, Carolina
Estudio de los campos semánticos que sirven en la construcción de la unidad fraseológica del tipo peyorativo
Estudio de los campos semánticos que sirven en la construcción de la unidad fraseológica del tipo peyorativo Vol. 28 Núm. 1 Pág. 157-182
2015 Forma y función
Pérez Durán, Marco Antonio
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña Núm. 66 Pág. 6
2014 Lingüística y Literatura
García Zapata, Carlos
Las expresiones agresivas en los comentarios de los usuarios de blogs periodísticos: un análisis por medio de la teoría de la valoración
Las expresiones agresivas en los comentarios de los usuarios de blogs periodísticos: un análisis por medio de la teoría de la valoración Núm. 24 Pág. 1-18 ARTICULO
2013 Tonos digital
López Ireta, Laura Talia González Arias, Cristian Augusto

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024