La importancia del VO2max para realizar esfuerzos intermitentes de alta intensidad en el futbol femenino de élite (2006) ARTICULO Arecheta Pérez, Carlos Lucía Mulas, Alejandro Gómez López, María Teresa Kronos. revista universitaria de la actividad física y el deporte Vol. 5 Núm. 9 Pág. 4-12

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Características morfofuncionales por posición en jugadoras de fútbol femenino bogotano sub-15
Características morfofuncionales por posición en jugadoras de fútbol femenino bogotano sub-15 Núm. 45 Pág. 381-389 ARTICULO
2022 Retos
Becerra Patiño, Boryi Alexander Sarria Lozano, Juan Carlos Prada Clavijo, John Felipe
Análisis comparativo de los valores de VO2 en futbolistas juveniles de diferentes posiciones de juego
Análisis comparativo de los valores de VO2 en futbolistas juveniles de diferentes posiciones de juego Vol. 6 Núm. 2 Pág. 81-96 ARTICULO
2021 Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía
Bermejo Vélez, Claudio Alcibar Bravo Navarro, Wilson Hernando
El entrenamiento de la resistencia y sus efectos en la competición en la altura en el fútbol ecuatoriano
El entrenamiento de la resistencia y sus efectos en la competición en la altura en el fútbol ecuatoriano Núm. 33 Pág. 221-227 ARTICULO
2018 Retos
Gutiérrez Cruz, Manuel Guillén Pereira, Lisbet Perlaza, Flavio Antonio Guerra Santiesteban, José Ramón Capote Lavandero, Giovanny Rosa, Yaxel Ale de la
Consumo máximo de oxígeno, frecuencia cardíaca máxima y velocidad aeróbica máxima de árbitros colombianos de fútbol
Consumo máximo de oxígeno, frecuencia cardíaca máxima y velocidad aeróbica máxima de árbitros colombianos de fútbol Vol. 4 Núm. 19 Pág. 4
2017 Revista Búsqueda
Bustos Viviescas, Brian Johan Acevedo-Merlano, Alvaro Alfonso Ortiz Novoa, José-Alexander
Fútbol femenino categorías inferiores. Características antropométricas y fisiológicas. Evolución a lo largo de una temporada
Fútbol femenino categorías inferiores. Características antropométricas y fisiológicas. Evolución a lo largo de una temporada Vol. 33 Núm. 171 Pág. 24-28 ARTICULO
2016 Archivos de medicina del deporte
Oyón Belaza, Pilar Franco Bonafonte, Luis Rubio Pérez, Francisco Javier Valero, Alfredo
Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino
Valoración nutricional, evaluación de la composición corporal y su relación con el rendimiento deportivo en un equipo de fútbol femenino Vol. 19 Núm. 1 Pág. 36-48 ARTICULO
2015 Revista española de nutrición humana y dietética
González-Neira, María San Mauro Martín, Ismael García de Angulo, Belén Fajardo, Diana Garicano Vilar, Elena
Comparación del rendimiento motor entre niños futbolistas y niños no deportistas en la etapa prepuberal
Comparación del rendimiento motor entre niños futbolistas y niños no deportistas en la etapa prepuberal Vol. 11 Núm. 1 Pág. 5-13 ARTICULO
2012 Kronos
Pantoja García, Dunia Larumbe Zabala, Eneko Pérez Bilbao, Txomin García Benítez, Sergio Naclerio Ayllón, Fernando
Determinación del consumo máximo de oxígeno del futbolista costarricense de primera división en pretemporada 2008
Determinación del consumo máximo de oxígeno del futbolista costarricense de primera división en pretemporada 2008 Vol. 6 Núm. 2 Pág. 15-20
2009 MHSalud
Sánchez Ureña, Braulio Salas Cabrera, Jorge

* Último cálculo de métricas Dialnet: 03-Jun-2024