Proposición para delinquir. Agravante de discriminación en razón del género y agravante de reincidencia. El concepto de discapacidad y discapacidad necesitada de especial protección (2015) Aguilar Cárceles, Marta María Estudios sobre el Código Penal reformado

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Sexismo, ilícitos sexuales en el deporte y derecho penal
Sexismo, ilícitos sexuales en el deporte y derecho penal Núm. 39 Pág. 7
2023 Revista General de Derecho Penal
Ríos Corbacho, José Manuel
La víctima en Derecho penal y su pertenencia a distintos colectivos como elemento agravatorio de la responsabilidad penal
La víctima en Derecho penal y su pertenencia a distintos colectivos como elemento agravatorio de la responsabilidad penal Núm. 50 Pág. 64-90 ARTICULO
2022 Revista penal
Mata Barranco, Norberto Javier de la
Violencia de género y violencia doméstica
Violencia de género y violencia doméstica Núm. 37 Pág. 1
2022 Revista General de Derecho Penal
Alastuey Dobón, M. Carmen Escuchuri Aisa, Estrella
Discapacidad y derecho penal a la luz de las últimas reformas en nuestro ordenamiento jurídico
Discapacidad y derecho penal a la luz de las últimas reformas en nuestro ordenamiento jurídico Núm. 134 Pág. 47-80 ARTICULO
2021 Cuadernos de política criminal
Pérez Ferrer, Fátima
Cometer un delito por discriminación referente al sexo de la víctima y/o por razones de género como circunstancia agravante genérica
Cometer un delito por discriminación referente al sexo de la víctima y/o por razones de género como circunstancia agravante genérica Núm. 21 Pág. 4 ARTICULO
2019 Revista electrónica de ciencia penal y criminología
Rueda Martín, María Ángeles
Estudio dogmático y jurisprudencia sobre la agravante de discriminación por razones de género
Estudio dogmático y jurisprudencia sobre la agravante de discriminación por razones de género Núm. 39 Pág. 303-351 ARTICULO
2019 Estudios penales y criminológicos
San Millán Fernández, Bárbara
El hábito de legislar sin ton ni son. Una lectura feminista de la reforma penal de 2015
El hábito de legislar sin ton ni son. Una lectura feminista de la reforma penal de 2015 Núm. 118 Pág. 5-42 ARTICULO
2016 Cuadernos de política criminal
Maqueda Abreu, María Luisa

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024