Vamos: un conector coloquial de gran complejidad (1998) Fuentes Rodríguez, Catalina Los marcadores del discurso. Teoría y análisis

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Deverbal discourse-pragmatic markers in English and Spanish
Deverbal discourse-pragmatic markers in English and Spanish Núm. 31 Pág. 221-238 ARTICULO
2023 Pragmalinguistica
Lastres López, Cristina Camacho Salas, Nazaret
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla Vol. 58 Núm. 2 Pág. 479-512 ARTICULO
2023 Boletín de filología
Santana Marrero, Juana
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo»
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 878-911 ARTICULO
2020 RILCE
Brenes Peña, Ester
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado Vol. 34 Núm. 2 Pág. 792-819 ARTICULO
2018 RILCE
Tanghe, Sanne
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien”
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien” Vol. 34 Núm. 1 Pág. 340-364 ARTICULO
2018 RILCE
Polanco Martínez, Fernando
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos Vol. 95 Núm. 4 Pág. 357-382
2018 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Díaz Bravo, Rocío Fernández Alcaide, Marta
Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español
Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español Núm. 44 Pág. 35-70 ARTICULO
2017 Verba
Hidalgo Navarro, Antonio
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo Vol. 50 Núm. 93 Pág. 71-95 ARTICULO
2017 Revista signos
Polanco Martínez, Fernando
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial Vol. 52 Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Briz Gómez, Antonio
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional Vol. 37 Núm. 1 Pág. 123-147 ARTICULO
2015 LEA
Polanco Martínez, Fernando
Prosodia y polifuncionalidad de los marcadores anda, vamos, vaya y venga
Prosodia y polifuncionalidad de los marcadores anda, vamos, vaya y venga Núm. 62 Pág. 125-147 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Tanghe, Sanne
Redes polisémicas y niveles de interpretación
Redes polisémicas y niveles de interpretación Núm. 27 Pág. 199-250 ARTICULO
2013 ELUA
Polanco Martínez, Fernando
The role of frequency in first-person plural variation in brazilian Portuguese
The role of frequency in first-person plural variation in brazilian Portuguese Vol. 2 Núm. 2 Pág. 347-376 ARTICULO
2009 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Travis, Catherine E. Silveira, Agripino S.

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024