La elipsis (1999) Brucart, Josep M. Gramática descriptiva de la lengua española

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Una sintaxis generativa para el modelamiento computacional de la elipsis nominal del español
Una sintaxis generativa para el modelamiento computacional de la elipsis nominal del español Núm. 2 Pág. 35-57
2023 RASAL lingüística
Barahona, Hazel
Estructuras sin verbo en español oral
Estructuras sin verbo en español oral Núm. 39 Pág. 109-127
2023 ELUA
García Marchena, Oscar
Sobre las denominadas interrogativas encubiertas no concordantes en español
Sobre las denominadas interrogativas encubiertas no concordantes en español Núm. 50 Pág. 10 ARTICULO
2023 Verba
Devís Márquez, Pedro Pablo
Ellipsis in Spanish
Ellipsis in Spanish Vol. 12 Núm. 2 Pág. 1-134 ARTICULO
2023 Borealis
Fábregas Alfaro, Antonio
Sujeto nulo obligado en español europeo
Sujeto nulo obligado en español europeo Vol. 12 Núm. 2 Pág. 161-190 ARTICULO
2023 Borealis
Martínez Orozco, Javier
Indefinite readings of referential null subjects and null objects in Spanish
Indefinite readings of referential null subjects and null objects in Spanish Vol. 12 Núm. 2 Pág. 135-160 ARTICULO
2023 Borealis
Martínez-García, Carlos
Creencia, activación y comunidades culturales
Creencia, activación y comunidades culturales Vol. 24 Núm. 1 Pág. 151-186 ARTICULO
2021 Oralia
Rodríguez Rosique, Susana
Valores de "pero" preconcesivo en un corpus del español rioplatense
Valores de "pero" preconcesivo en un corpus del español rioplatense Núm. 2 Pág. 67-88
2021 RASAL lingüística
Güemes, Mercedes Ferrari, Laura Daniela Tallon, Laura Urcelay, María Belén
Sustantivos e interrogativas encubiertas en español
Sustantivos e interrogativas encubiertas en español Vol. 10 Núm. 1 Pág. 163-199 ARTICULO
2021 Borealis
Devís Márquez, Pedro Pablo
Las construcciones del tipo «Para chulo, yo»
Las construcciones del tipo «Para chulo, yo» Núm. 47 Pág. 27-54 ARTICULO
2020 Verba
Martín Gómez, Félix
A descrição linguística e sua abordagem no ensino da língua espanhola
A descrição linguística e sua abordagem no ensino da língua espanhola Vol. 6 Núm. 2 Pág. 266-297 ARTICULO
2020 EntreLínguas
Simões, Adriana Martins
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso Vol. 7 Núm. 0 Pág. 8 ARTICULO
2020 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Vellón Lahoz, Javier
Desde lo subléxico hasta lo sintáctico
Desde lo subléxico hasta lo sintáctico Vol. 52 Núm. 100 Pág. 590-614 ARTICULO
2019 Revista signos
Agulló, Jorge
Base formal en la polisemia del partitivo mayoría
Base formal en la polisemia del partitivo mayoría Vol. 99 Núm. 2 Pág. 357-390 ARTICULO
2019 Revista de filología española
San Julián Solana, Javier
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español Núm. 45 Pág. 67-106 ARTICULO
2018 Verba
San Julián Solana, Javier
Multifuncionalidad y polisemia
Multifuncionalidad y polisemia Vol. 86 Núm. 2 Pág. 303-326 ARTICULO
2018 Emerita
Redondo Moyano, Elena
Spanish null complement anaphora at the grammar-discourse interface
Spanish null complement anaphora at the grammar-discourse interface Núm. 23 Pág. 81-104 ARTICULO
2018 Quaderns de filología. Estudis lingüístics
Zulaica Hernández, Iker
Retórica intercultural
Retórica intercultural Núm. 70 Pág. 141-182 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Deza Blanco, Pablo
Grupos sintácticos comparativos de igualdad introducidos por el artículo determinado en español
Grupos sintácticos comparativos de igualdad introducidos por el artículo determinado en español Vol. 96 Núm. 2 Pág. 257-287 ARTICULO
2016 Revista de filología española
Devís Márquez, Pedro Pablo
La gramática oculta de la polaridad positiva en español antiguo
La gramática oculta de la polaridad positiva en español antiguo Vol. 30 Núm. 3 Pág. 861-915 ARTICULO
2014 RILCE
Rodríguez Molina, Javier
No(n) nada, no(n)nada: De los textos legales de la Edad Media a la literatura del Siglo de Oro
No(n) nada, no(n)nada: De los textos legales de la Edad Media a la literatura del Siglo de Oro Vol. 49 Núm. 1 Pág. 59-92 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Pérez-Salazar Resano, Carmela
Microvariation in Spanish Comparatives
Microvariation in Spanish Comparatives Núm. 12 Pág. 175-192 ARTICULO
2013 Catalan journal of linguistics
Ortega Santos, Iván
Calcos estructurales entre la lengua española y la china
Calcos estructurales entre la lengua española y la china Núm. 17 Pág. 12 ARTICULO
2013 MarcoELE
Vela Almendros, Laura
Ellipsis and dialogue in the early acquisition of syntax
Ellipsis and dialogue in the early acquisition of syntax Vol. 29 Núm. 3 Pág. 985-995 ARTICULO
2013 Anales de psicología
Gómez Sota, Fátima López Ornat, Susana Gallego López, Carlos Martínez, María
La forma Lo en tres contextos gramaticales
La forma Lo en tres contextos gramaticales Núm. 50 Pág. 147-165
2012 Estudios filológicos
Vergara Fernández, Viviana
Error Analysis for the Improvement of Subject Ellipsis Detection
Error Analysis for the Improvement of Subject Ellipsis Detection Núm. 47 Pág. 223-230 ARTICULO
2011 Procesamiento del lenguaje natural
Rello Sánchez, Luz Ferraro, Gabriela Burga, Alicia
Predicados ligeros y valoración de rasgos
Predicados ligeros y valoración de rasgos Núm. 28 Pág. 27-55 ARTICULO
2010 Dicenda
Gallego Bartolomé, Ángel J.
A machine learning method for identifying impersonal constructions and zero pronouns in Spanish
A machine learning method for identifying impersonal constructions and zero pronouns in Spanish Núm. 45 Pág. 281-286 ARTICULO
2010 Procesamiento del lenguaje natural
Rello Sánchez, Luz Suárez García, Pablo Mitkov, Ruslan
La Syntaxe Des Réactions
La Syntaxe Des Réactions Vol. 121 Núm. 4 Pág. 435-453
2009 Romanische Forschungen
Veland, Reidar

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024