La estructura del sintagma nominal (1999) Brucart, Josep M. Gramática descriptiva de la lengua española

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español Vol. 103 Núm. 1 Pág. 31-55 ARTICULO
2023 Revista de filología española
Agulló, Jorge
"Una paella como la hacen en Valencia"
"Una paella como la hacen en Valencia" Núm. 50 Pág. 5 ARTICULO
2023 Verba
Pato Maldonado, Enrique Agulló, Jorge
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales Vol. 56 Núm. 111 Pág. 76-99 ARTICULO
2023 Revista signos
González Santolalla, Míriam
Las relativas de antecedente incorporado en el siglo XX
Las relativas de antecedente incorporado en el siglo XX Núm. 29 Pág. 387-411 ARTICULO
2023 Philologica canariensia
Vellón Lahoz, Javier
Comprensión de oraciones con cláusulas relativas en niños de 6 a 11 años hablantes del español rioplatense
Comprensión de oraciones con cláusulas relativas en niños de 6 a 11 años hablantes del español rioplatense Vol. 22 Núm. 2 Pág. 187-203
2023 Lengua y Sociedad
Zamora, Dolores Jazmín Barreyro, Juan Pablo Sánchez, María Victoria Martínez Cuitiño, Macarena
Variation and Use of Relativizers in the Spanish of Medellín, Colombia
Variation and Use of Relativizers in the Spanish of Medellín, Colombia Vol. 28 Núm. 1 Pág. 155-175 ARTICULO
2023 Íkala
Arias Bedoya, Franklin Yessid
‘Empresarios/ trabajadores y trabajadoras’.
‘Empresarios/ trabajadores y trabajadoras’. Vol. 26 Núm. 1 Pág. 179-204
2023 Oralia
Vellón Lahoz, Javier Saura Manzanares, Alba
English/spanish relatives and their relative information structure: A view from language contact in Puerto Rico
English/spanish relatives and their relative information structure: A view from language contact in Puerto Rico Núm. 22 Pág. 29-70 ARTICULO
2023 Catalan journal of linguistics
Jiménez-Fernández, Angel L.
Sobre las denominadas interrogativas encubiertas no concordantes en español
Sobre las denominadas interrogativas encubiertas no concordantes en español Núm. 50 Pág. 10 ARTICULO
2023 Verba
Devís Márquez, Pedro Pablo
Aspectos ortográficos, fonéticos y gramaticales en manuscritos del prócer independentista chileno José Miguel Carrera
Aspectos ortográficos, fonéticos y gramaticales en manuscritos del prócer independentista chileno José Miguel Carrera Vol. 49 Núm. 2 Pág. 8
2023 Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica
Almau Almau, Sonia
Sujeto nulo obligado en español europeo
Sujeto nulo obligado en español europeo Vol. 12 Núm. 2 Pág. 161-190 ARTICULO
2023 Borealis
Martínez Orozco, Javier
Actitudes lingüísticas en el tratamiento del colectivo LGTBI desde la política española. Un análisis descriptivo del lenguaje inclusivo en el marco del debate de la ley trans
Actitudes lingüísticas en el tratamiento del colectivo LGTBI desde la política española. Un análisis descriptivo del lenguaje inclusivo en el marco del debate de la ley trans Núm. 28 Pág. 45-49
2023 Fòrum de Recerca
Saura Manzanares, Alba
Passivization and pseudo-relatives with perception verbs in Spanish
Passivization and pseudo-relatives with perception verbs in Spanish Vol. 9 Núm. 4 Pág. 2 ARTICULO
2023 Isogloss
Carranza, Fernando Zdrojewski, Pablo
'Como quieras' y 'cuando quieras'
'Como quieras' y 'cuando quieras' Vol. 25 Núm. 1 Pág. 107-132
2022 Oralia
Padilla Herrada, María Soledad Fuentes Rodríguez, Catalina
Reflexiones sobre los ejercicios de reflexión gramatical en la Enseñanza Secundaria
Reflexiones sobre los ejercicios de reflexión gramatical en la Enseñanza Secundaria Núm. 9 Pág. 41-63
2022 Digilec
Devís Márquez, Pedro Pablo
A través de la subordinada
A través de la subordinada Vol. 52 Núm. 1 Pág. 97-133
2022 Revista Española de Lingüística
Fernández Serrano, Irene
La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación
La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación Vol. 57 Núm. 2 Pág. 53-84 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Perea Siller, Francisco Javier
El papel del individuo ante el cambio lingüístico
El papel del individuo ante el cambio lingüístico Núm. 11 Pág. 55-82 ARTICULO
2022 Scriptum digital
Blas Arroyo, José Luis
Sobre la sintaxis de las oraciones de relativo
Sobre la sintaxis de las oraciones de relativo Vol. 11 Núm. 3 Pág. 305-377
2022 Borealis
Krivochen, Diego Gabriel
Relativas y Anteposición Negativa en inglés y español
Relativas y Anteposición Negativa en inglés y español Núm. 48 Pág. 12-25 ARTICULO
2021 Verba
Jiménez-Fernández, Angel L.
La comprensión de oraciones relativas en español
La comprensión de oraciones relativas en español Vol. 42 Núm. 79 Pág. 95-111 ARTICULO
2021 Lingüística y Literatura
Murujosa, Marisol Gattei, Carolina Andrea Shalom, Diego Sevilla, Yamila
Nombres escuetos en contextos no verídicos
Nombres escuetos en contextos no verídicos Núm. 48 Pág. 2-24 ARTICULO
2021 Verba
Verdecchia, Matías
Sustantivos e interrogativas encubiertas en español
Sustantivos e interrogativas encubiertas en español Vol. 10 Núm. 1 Pág. 163-199 ARTICULO
2021 Borealis
Devís Márquez, Pedro Pablo
Los usos de la partícula "como" en el español de Venezuela: Un estudio en artículos de opinión venezolanos de los siglos XIX y XXI desde la perspectiva de la gramática funcional
Los usos de la partícula "como" en el español de Venezuela: Un estudio en artículos de opinión venezolanos de los siglos XIX y XXI desde la perspectiva de la gramática funcional Vol. 61 Núm. 98 Pág. 119-154
2021 Letras
Rivas Camejo, Bonnyé Jaribeth
La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos
La distribución sociolingüística del quesuismo en los textos medievales y clásicos Núm. 42 Pág. 11-38 ARTICULO
2020 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Serradilla Castaño, Ana
Vení que te explico, ¿subordinación o coordinación? ¿causa o fin?
Vení que te explico, ¿subordinación o coordinación? ¿causa o fin? Núm. 1 Pág. 111-134 ARTICULO
2020 RASAL lingüística
Herrera, Guadalupe Pascual, Rosana Adriana
Las cláusulas de relativo con antecedente humano en español
Las cláusulas de relativo con antecedente humano en español Vol. 36 Núm. 2 Pág. 769-795 ARTICULO
2020 RILCE
Vellón Lahoz, Javier
Moliner, Soledad (2009) Primeros auxilios para hablar bien español. Guía práctica sobre los errores más frecuentes en nuestro idioma y recetas para subsanarlos BOGOTÁ AGUILAR ISBN 978-958-704-799-8 222 P
Moliner, Soledad (2009) Primeros auxilios para hablar bien español. Guía práctica sobre los errores más frecuentes en nuestro idioma y recetas para subsanarlos BOGOTÁ AGUILAR ISBN 978-958-704-799-8 222 P Núm. 28 Pág. 302-320 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2020 Pragmalinguistica
Longa Martínez, Víctor Manuel López Rivera, Juan José
¿La reversión de un cambio lingüístico?
¿La reversión de un cambio lingüístico? Vol. 14 Núm. 1 Pág. 163-189
2020 Sociolinguistic Studies
Blas Arroyo, José Luis
Las cláusulas relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVI
Las cláusulas relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVI Vol. 100 Núm. 321 Pág. 273-306 ARTICULO
2020 Boletín de la Real Academia Española
Vellón Lahoz, Javier
Desajustes entre el significado y la forma en preguntas encubiertas. El análisis sintáctico desde el significado
Desajustes entre el significado y la forma en preguntas encubiertas. El análisis sintáctico desde el significado Núm. 25 Pág. 66-85 ARTICULO
2019 Philologica canariensia
Gutiérrez Rodríguez, María Edita Pérez Ocón, María del Pilar
¿LO CUÁLO? Una “nueva” partícula (re)funcionalizada en español actual
¿LO CUÁLO? Una “nueva” partícula (re)funcionalizada en español actual Núm. 1 Pág. 177-194 ARTICULO
2019 Glosema
Pato Maldonado, Enrique
Estudio de los usos no normativos de los adverbios relativos de lugar en español, donde y adonde - a donde
Estudio de los usos no normativos de los adverbios relativos de lugar en español, donde y adonde - a donde Núm. 21 Pág. 5-34 ARTICULO
2019 Language Design
González Santolalla, Míriam
El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII
El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII Vol. 99 Núm. 2 Pág. 391-415 ARTICULO
2019 Revista de filología española
Vellón Lahoz, Javier
El demostrativo el/aquel como antecedente de las relativas oblicuas
El demostrativo el/aquel como antecedente de las relativas oblicuas Vol. 54 Núm. 1 Pág. 307-338 ARTICULO
2019 Boletín de filología
Vellón Lahoz, Javier
Escritura colaborativa y actividad metalingüística
Escritura colaborativa y actividad metalingüística Vol. 4 Núm. 8 Pág. 121-142 ARTICULO
2017 Traslaciones
Ferrari, Laura Daniela Bassa, Lorena
Language contact in Gibraltar English
Language contact in Gibraltar English Núm. 30 Pág. 93-119 ARTICULO
2017 Alicante Journal of English Studies / Revista Alicantina de Estudios Ingleses
Loureiro Porto, Lucía Suárez Gómez, Cristina
Complejidad sintáctica y construcción de narración. Análisis de una tarea de recontado en niños de preescolar
Complejidad sintáctica y construcción de narración. Análisis de una tarea de recontado en niños de preescolar Núm. 69 Pág. 91-113 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Crespo Allende, Nina María Koza, Walter Sotelo, Eva
Análisis acústico de la tonicidad de los relativos en las relativas libres indefinidas
Análisis acústico de la tonicidad de los relativos en las relativas libres indefinidas Núm. 26 Pág. 165-195 ARTICULO
2017 Estudios de fonética experimental
Gutiérrez Rodríguez, María Edita Pérez Ocón, María del Pilar Polo Cano, Nuria
Spanish (proper noun-head) pseudorelatives
Spanish (proper noun-head) pseudorelatives Núm. 5 Pág. 1-15 ARTICULO
2017 Research in Corpus Linguistics (RiCL)
Aldama García, Nuria Moreno Sandoval, Antonio
La periferia derecha y las relativas de aposición oracional en griego
La periferia derecha y las relativas de aposición oracional en griego Vol. 46 Núm. 2 Pág. 111-130 ARTICULO
2016 Revista Española de Lingüística
Ruiz Yamuza, Emilia
Grupos sintácticos comparativos de igualdad introducidos por el artículo determinado en español
Grupos sintácticos comparativos de igualdad introducidos por el artículo determinado en español Vol. 96 Núm. 2 Pág. 257-287 ARTICULO
2016 Revista de filología española
Devís Márquez, Pedro Pablo
Construcciones preposicionales en oraciones escindidas
Construcciones preposicionales en oraciones escindidas Núm. 29 Pág. 35-51 ARTICULO
2015 ELUA
Cabezas Holgado, Emilio
Hacia una caracterización gramatical de las relaciones interclausales en español
Hacia una caracterización gramatical de las relaciones interclausales en español Núm. 41 Pág. 25-49 ARTICULO
2014 Verba
Conti Jiménez, Carmen
¿Hay la intuición? La historia de la lengua española y el efecto de definitud
¿Hay la intuición? La historia de la lengua española y el efecto de definitud Vol. 30 Núm. 3 Pág. 807-832 ARTICULO
2014 RILCE
Pons Rodríguez, Lola
Les oracions de realtiu i la represa pronominal amb en
Les oracions de realtiu i la represa pronominal amb en Núm. 56 Pág. 67-98 ARTICULO
2014 Caplletra
Ramos Alfajarín, Joan-Rafael
Estrategias de relativización en niños pequeños
Estrategias de relativización en niños pequeños Vol. 24 Núm. 2 Pág. 101-122 ARTICULO
2014 Logos
Silva, Maria Luisa Plaza Quesada, Mª Dolores
¿Quién paga el pato? La argumentación en el ámbito empresarial en época de crisis
¿Quién paga el pato? La argumentación en el ámbito empresarial en época de crisis Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO
2013 Cuadernos AISPI
Garofalo, Giovanni
Funcionalidad del pronombre reasuntivo en cláusulas relativas en español
Funcionalidad del pronombre reasuntivo en cláusulas relativas en español Núm. 19 Pág. 63-96 ARTICULO
2013 Moenia
Suárez Fernández, Mercedes
El saber ocupa, ¿qué lugar?
El saber ocupa, ¿qué lugar? Núm. 13 Pág. 31 COMUNICACION_CONGRESO
2013 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Muñoz Liceras, Juana
Qual manera quier
Qual manera quier Vol. 92 Núm. 2 Pág. 273-310 ARTICULO
2012 Revista de filología española
Pato Maldonado, Enrique
"Que" con antecedente y función circunstancial
"Que" con antecedente y función circunstancial Núm. 30 Pág. 179-190 ARTICULO
2012 Dicenda
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
El artículo en las relativas oblicuas [prep. + (art. definido) + que] en textos americanos del siglo XVIII
El artículo en las relativas oblicuas [prep. + (art. definido) + que] en textos americanos del siglo XVIII Núm. 13 Pág. 175-208 ARTICULO
2012 Cuadernos Dieciochistas
Guzmán Riverón, Martha
Los relativos
Los relativos Núm. 34 Pág. 77-95 ARTICULO
2011 Anuario de estudios filológicos
López Ruano, Raquel Evangelina
Orações relativas apositivas em português
Orações relativas apositivas em português Núm. 3 Pág. 5-29 ARTICULO
2011 Estudos de lingüística galega
Cardoso, Adriana
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que"
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que" Núm. 38 Pág. 191-217 ARTICULO
2011 Verba
Rodríguez Ramalle, Teresa María
Asimetrías en el uso del artículo definido con cláusulas relativas prepositivas u oblicuas restrictivas
Asimetrías en el uso del artículo definido con cláusulas relativas prepositivas u oblicuas restrictivas Vol. 23 Núm. 35 Pág. 31-56
2011 Boletín de lingüística
Balbachan, Fernando
Consideraciones sobre la naturaleza de los núcleos sintácticos
Consideraciones sobre la naturaleza de los núcleos sintácticos Núm. 1 Pág. 101-134 ARTICULO
2011 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Lloberes Salvatella, Marina Castellón Masalles, Irene
Los adjetivos distributivos en español
Los adjetivos distributivos en español Vol. 123 Núm. 1 Pág. 3-26
2011 Romanische Forschungen
Devís Márquez, Pedro Pablo
Why are there no locative conjunctions in Spanish?
Why are there no locative conjunctions in Spanish? Núm. 9 Pág. 103-123 ARTICULO
2010 Catalan journal of linguistics
Pavón Lucero, María Victoria
¿Para qué nos sirve la forma /que/?
¿Para qué nos sirve la forma /que/? Núm. 16 Pág. 187-240 ARTICULO
2004 Alfinge
Osuna García, Francisco

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024