Estudios de morfosintaxis histórica del español (2000) Lapesa Melgar, Rafael Cano-Aguilar, Rafael Echenique Elizondo, María Teresa

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 7

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Los paratextos de los libros de caballerías
Los paratextos de los libros de caballerías Pág. 17-100
2024 Paratextos y prosa de ficción en el Siglo de Oro
Heredia Mantis, María
Tradicionalidad discursiva y procesos de elaboración en el Cuatrocientos
Tradicionalidad discursiva y procesos de elaboración en el Cuatrocientos Vol. 39 Núm. 1 Pág. 40-69 ARTICULO
2023 RILCE
Garrido Martín, Blanca
No quiero batirme con vos... ni reñir contigo
No quiero batirme con vos... ni reñir contigo Vol. 36 Núm. 2 Pág. 499-527
2023 Revista española de lingüística aplicada
Gutiérrez Maté, Miguel Uhl, Patricia
El Arte de Correas. Norma lingüística y sistemas preposicional y adverbial
El Arte de Correas. Norma lingüística y sistemas preposicional y adverbial Vol. 8 Núm. 1 Pág. 1-18
2022 Textos en proceso
Recio Doncel, Ana
Las formas pronominales de tratamiento en Español Lengua Extranjera
Las formas pronominales de tratamiento en Español Lengua Extranjera Vol. 55 Núm. 108 Pág. 287-312 ARTICULO
2022 Revista signos
Vela Delfa, Cristina
Fijación, fijeza y variación en las locuciones nominales
Fijación, fijeza y variación en las locuciones nominales Núm. 28 Pág. 71-94 ARTICULO
2022 Philologica canariensia
Pato Maldonado, Enrique Pla Colomer, Francisco Pedro
El fuero de Medinaceli concedido a Murillo el Fruto
El fuero de Medinaceli concedido a Murillo el Fruto Núm. 17 Pág. 113-143 ARTICULO
2022 Revista de Historia de la Lengua Española
Castillo Lluch, Mónica Escobar Castillo, Andrea
La subordinación adverbial en las Cartas del viaje de Asturias (1782), de G.M. de Jovellanos
La subordinación adverbial en las Cartas del viaje de Asturias (1782), de G.M. de Jovellanos Núm. 12 Pág. 1-41 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Alonso de la Torre Gutiérrez, Francisco
El papel del individuo ante el cambio lingüístico
El papel del individuo ante el cambio lingüístico Núm. 11 Pág. 55-82 ARTICULO
2022 Scriptum digital
Blas Arroyo, José Luis
El castellano en la época de Nebrija
El castellano en la época de Nebrija Pág. 13-34
2022 Antonio de Lebrixa "Grammatico" en su medio milenio
Pons Rodríguez, Lola
Lexicalización (y desfraseologización) en la familia fraseológica conformada en torno a la voz nuclear querer
Lexicalización (y desfraseologización) en la familia fraseológica conformada en torno a la voz nuclear querer Núm. 85 Pág. 153-179 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Vicente Llavata, Santiago
La finalidad y el infinitivo preposicional del español
La finalidad y el infinitivo preposicional del español Vol. 37 Núm. 1 Pág. 363-389 ARTICULO
2021 RILCE
Tordera Yllescas, Juan Carlos
Cortesía, falsa cortesía y descortesía en los entremeses de Miguel de Cervantes
Cortesía, falsa cortesía y descortesía en los entremeses de Miguel de Cervantes Núm. 53 Pág. 263-291 ARTICULO
2021 Anales cervantinos
Pérez-Salazar Resano, Carmela
La analogía negativa en la morfología del participio de pasado
La analogía negativa en la morfología del participio de pasado Vol. 101 Núm. 2 Pág. 299-329 ARTICULO
2021 Revista de filología española
Doroga, Jason Tejedo Herrero, Fernando
Variación del pronombre personal en las tres ediciones del Libro del Cauallero Zifar
Variación del pronombre personal en las tres ediciones del Libro del Cauallero Zifar Vol. 7 Núm. 2 Pág. 68-82
2021 Textos en proceso
Jiménez Sánchez, Daniel
Pronombre personal átono de tercera persona
Pronombre personal átono de tercera persona Núm. 27 Pág. 17 ARTICULO
2021 Moenia
Domínguez Hernández, Marlen A.
Construcciones posesivas en el aragonés central y meridional a finales de la Edad Media
Construcciones posesivas en el aragonés central y meridional a finales de la Edad Media Núm. 25 Pág. 1-24 ARTICULO
2020 Dialectologia
Albesa Pedrola, Elena
La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX
La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX Núm. 42 Pág. 39-61 ARTICULO
2020 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Bello Hernández, Irene
El ‘nosotros’ político
El ‘nosotros’ político Núm. 33 Pág. 159-165 ARTICULO
2020 DeSignis
Scavino, Dardo
El género epistolar y la (des)cortesía histórica
El género epistolar y la (des)cortesía histórica Vol. 6 Núm. 1 Pág. 118-145
2020 Textos en proceso
Albitre Lamata, Paula
Las cláusulas relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVI
Las cláusulas relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVI Vol. 100 Núm. 321 Pág. 273-306 ARTICULO
2020 Boletín de la Real Academia Española
Vellón Lahoz, Javier
Historia de la lengua y métrica medieval
Historia de la lengua y métrica medieval Vol. 100 Núm. 322 Pág. 635-662 ARTICULO
2020 Boletín de la Real Academia Española
Pla Colomer, Francisco Pedro
Isoglosen balioaz eta Mendebaleko Euskara Zaharraren sorreraz
Isoglosen balioaz eta Mendebaleko Euskara Zaharraren sorreraz Vol. 52 Núm. 129 Pág. 179-234 ARTICULO
2020 Fontes linguae vasconum
Zuloaga San Román, Eneko
Composición y estilo en el canto I de la Historia de los amores de Abindarráez y Jarifa, Abencerrajes, de Francesco Balbi da Correggio (1593)
Composición y estilo en el canto I de la Historia de los amores de Abindarráez y Jarifa, Abencerrajes, de Francesco Balbi da Correggio (1593) Núm. 39 Pág. 177-189 ARTICULO
2020 Edad de oro
Andrés, Gabriel
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso Vol. 7 Núm. 0 Pág. 8 ARTICULO
2020 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Vellón Lahoz, Javier
Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI
Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI Núm. 36 Pág. 179-199 ARTICULO
2019 Revista de filología románica
Rey Quesada, Santiago del
The acquisition of Spanish L3 articles
The acquisition of Spanish L3 articles Núm. 7 Pág. 84-112 ARTICULO
2019 Research in Corpus Linguistics (RiCL)
Testa, Martín
Hacia una caracterización filológica de "Los doze trabajos de Hércules" de don Enrique de Villena
Hacia una caracterización filológica de "Los doze trabajos de Hércules" de don Enrique de Villena Núm. 31 Pág. 259-274 ARTICULO
2019 Revista de Literatura Medieval
Vicente Llavata, Santiago
Variantes de la oralidad elaborada en la segunda mitad del siglo XIX:
Variantes de la oralidad elaborada en la segunda mitad del siglo XIX: Vol. 22 Núm. 2 Pág. 283-326 ARTICULO
2019 Oralia
Rey Quesada, Santiago del
¿Del futurum exactum al futuro de subjuntivo romance? Reflexiones a partir del génesis discutido del futuro imperfecto subjuntivo
¿Del futurum exactum al futuro de subjuntivo romance? Reflexiones a partir del génesis discutido del futuro imperfecto subjuntivo Vol. 3 Núm. 1 Pág. 27-35
2019 Beoiberística
Péter, Ildikó
El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII
El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII Vol. 99 Núm. 2 Pág. 391-415 ARTICULO
2019 Revista de filología española
Vellón Lahoz, Javier
La clasificación de las oraciones de Juan M. Lope Blanch
La clasificación de las oraciones de Juan M. Lope Blanch Vol. 15 Núm. 36 Pág. 55-63
2019 Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos
Rivero Franyutti, Agustín
Formas de tratamiento en una comunidad rural
Formas de tratamiento en una comunidad rural Núm. 30 Pág. 73-106 ARTICULO
2018 Alfinge
Granados Romero, Isabel
Por que escritura rimada es mejor decorada. Nueva revisión sobre la lengua, métrica y estilística de los Proverbios morales de Sem Tob
Por que escritura rimada es mejor decorada. Nueva revisión sobre la lengua, métrica y estilística de los Proverbios morales de Sem Tob Vol. 34 Núm. 1 Pág. 312-339 ARTICULO
2018 RILCE
Pla Colomer, Francisco Pedro
Cambio lingüístico. Notas sobre el sistema de posesivos del catalán
Cambio lingüístico. Notas sobre el sistema de posesivos del catalán Núm. 21 Pág. 83-110 ARTICULO
2018 Dialectologia
Mare, María
Relaciones de caso y extensión de la concordancia en el español peninsular y el portugués europeo
Relaciones de caso y extensión de la concordancia en el español peninsular y el portugués europeo Vol. 98 Núm. 1 Pág. 85-110 ARTICULO
2018 Revista de filología española
Lara Bermejo, Víctor
La desaparición de 'vocês' como forma de tratamiento cortés en el portugués europeo
La desaparición de 'vocês' como forma de tratamiento cortés en el portugués europeo Núm. 11 Pág. 135-163 ARTICULO
2017 Limite
Lara Bermejo, Víctor
El PPS y el PPC en el "Paragone della lingua toscana et castigliana" (1560)
El PPS y el PPC en el "Paragone della lingua toscana et castigliana" (1560) Núm. 6 Pág. 627-646 ARTICULO
2017 Orillas
Polo, Anna
La expresión de la irrealidad en español
La expresión de la irrealidad en español Núm. 23 Pág. 95-146 ARTICULO
2017 Moenia
Bajo Pérez, Elena
Las oraciones condicionales mixtas del castellano medieval
Las oraciones condicionales mixtas del castellano medieval Vol. 52 Núm. 1 Pág. 79-106 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Garrido Sepúlveda, Claudio
La expresión del futuro en las lenguas romances de la Península Ibérica
La expresión del futuro en las lenguas romances de la Península Ibérica Vol. 96 Núm. 314 Pág. 529-558 ARTICULO
2016 Boletín de la Real Academia Española
Lara Bermejo, Víctor
Simetries de mirall en l’ordre intern de les construccions absolutes
Simetries de mirall en l’ordre intern de les construccions absolutes Núm. 61 Pág. 259-294 ARTICULO
2016 Caplletra
Suñer Gratacós, Avel-lina
Actitudes lingüísticas de los profesores de lenguas de la universidad de Caldas respecto al voseo
Actitudes lingüísticas de los profesores de lenguas de la universidad de Caldas respecto al voseo Núm. 27 Pág. 16-28 ARTICULO
2016 Revista de investigaciones UCM
Agudelo Montoya, Claudia Liliana Pasuy Guerrero, Gladys Yolanda Escobar Giraldo, Octavio Ramírez Osorio, José Fernando
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia Núm. 68 Pág. 45-99 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cancino Cabello, Nataly
La variación Antepresente / Pretérito en dos áreas del español peninsular
La variación Antepresente / Pretérito en dos áreas del español peninsular Núm. 42 Pág. 269-292 ARTICULO
2015 Verba
Azpiazu Torres, Susana
Oraciones completivas de sustantivo
Oraciones completivas de sustantivo Núm. 42 Pág. 347-401 ARTICULO
2015 Verba
Granvik, Anton
Sobre el proceso de lexicalización de las fórmulas honoríficas con el sufijo "ís(s)imo" en español
Sobre el proceso de lexicalización de las fórmulas honoríficas con el sufijo "ís(s)imo" en español Núm. 5 Pág. 1-18 ARTICULO
2015 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Zielinski, Andrzej
Variación sintáctica en las construcciones pasivas con ser. Las preposiciones introductoras del agente
Variación sintáctica en las construcciones pasivas con ser. Las preposiciones introductoras del agente Vol. 95 Núm. 1 Pág. 97-125 ARTICULO
2015 Revista de filología española
Nieuwenhuijsen, Dorien
Allocutive pronouns in Andalusia and their tendency toward standardisation
Allocutive pronouns in Andalusia and their tendency toward standardisation Núm. 5 Pág. 241-260 ARTICULO
2015 Dialectologia
Lara Bermejo, Víctor
El artículo determinado en español en los estudiantes persas.
El artículo determinado en español en los estudiantes persas. Núm. 59 Pág. 92-118 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Parvizi, Pardis
La influencia latino-románica en la estructura morfológica nominal de la lengua vasca
La influencia latino-románica en la estructura morfológica nominal de la lengua vasca Vol. 94 Núm. 1 Pág. 57-86 ARTICULO
2014 Revista de filología española
Domene Verdú, José Fernando
Antepresente y pretérito en el español peninsular
Antepresente y pretérito en el español peninsular Núm. 36 Pág. 19-32 ARTICULO
2013 Anuario de estudios filológicos
Azpiazu Torres, Susana
"Asomante a" ¿una locución prepositiva medieval?
"Asomante a" ¿una locución prepositiva medieval? Núm. 40 Pág. 41-64 ARTICULO
2013 Verba
Castro Zapata, Isabel Mª
Algunas notas sobre el español escrito en Bilbao en 1828
Algunas notas sobre el español escrito en Bilbao en 1828 Vol. 29 Núm. 2 Pág. 337-364 ARTICULO
2013 RILCE
Gómez Seibane, Sara Ramírez Luengo, José Luis
Algunos fenómenos sintácticos del español en Galicia (1767-1806)
Algunos fenómenos sintácticos del español en Galicia (1767-1806) Núm. 35 Pág. 85-102 ARTICULO
2012 Anuario de estudios filológicos
Gómez Seibane, Sara
Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas
Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas Núm. 39 Pág. 7-34 ARTICULO
2012 Verba
Martínez García, Hortensia
El concepto de impersonalidad verbal en la tradición gramatical española
El concepto de impersonalidad verbal en la tradición gramatical española Vol. 28 Núm. 2 Pág. 385-405 ARTICULO
2012 RILCE
Calvo Fernández, Vicente
Cartas de mujeres en documentos americanos coloniales
Cartas de mujeres en documentos americanos coloniales Vol. 46 Núm. 2 Pág. 59-84 ARTICULO
2011 Boletín de filología
Franco Figueroa, Mariano
Estudio lingüístico de un documento inquisitorial en la Filipinas del XVII
Estudio lingüístico de un documento inquisitorial en la Filipinas del XVII Núm. 24 Pág. 329-362 ARTICULO
2010 ELUA
Carrasco Hernández, Isabel
Le problème du signifié des prépositions «à» et «de» en français et dans quelques langues romanes
Le problème du signifié des prépositions «à» et «de» en français et dans quelques langues romanes Núm. 6 Pág. 29-41 ARTICULO
2010 Çédille
Bidaud, Samuel
Independencia y su expresión léxica en la Aurora de Chile
Independencia y su expresión léxica en la Aurora de Chile Vol. 45 Núm. 1 Pág. 127-157 ARTICULO
2010 Boletín de filología
Franco Figueroa, Mariano
Las oraciones pasivas e impersonales con se: estudio sobre el alpi
Las oraciones pasivas e impersonales con se: estudio sobre el alpi Núm. 5 Pág. 1-25 ARTICULO
2010 Dialectologia
Benito Moreno, Carlota de
La " lengua" de las Novelas Ejemplares
La " lengua" de las Novelas Ejemplares Núm. 32 Pág. 107-122 ARTICULO
2009 Anuario de estudios filológicos
García-Macho Alonso de Santamaría, María Lourdes
Gramática y pragmática en el empleo del artículo en español
Gramática y pragmática en el empleo del artículo en español Núm. 7 Pág. 5 ARTICULO
2008 MarcoELE
Garachana Camarero, Mar
San Vicente Mártir en un poema de Bernardo Catalá de Valeriola (1592)
San Vicente Mártir en un poema de Bernardo Catalá de Valeriola (1592) Núm. 3 Pág. 125-142 ARTICULO
2008 Scio
Viejo Sánchez, María Luisa
Tratamientos nominales y cortesía en la novela Peñas Arriba de José María de Pereda
Tratamientos nominales y cortesía en la novela Peñas Arriba de José María de Pereda Núm. 21 Pág. 135-166
2008 Forma y función
Medina Morales, Francisca

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024