Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita (2010) López Serena, Araceli Borreguero Zuloaga, Margarita Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Prefabricated orality and the translation of Spanish and Catalan approximators into English in a TV series
Prefabricated orality and the translation of Spanish and Catalan approximators into English in a TV series Vol. 22 Núm. 2 Pág. 285-307 ARTICULO
2023 Hikma
Server Benetó, Natàlia
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla Vol. 26 Núm. 1 Pág. 147-177
2023 Oralia
Santana Marrero, Juana
Hablar para viajar
Hablar para viajar Núm. 36 Pág. 4 ARTICULO
2023 MarcoELE
Díaz, Lourdes Enríquez, Núria
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla Vol. 58 Núm. 2 Pág. 479-512 ARTICULO
2023 Boletín de filología
Santana Marrero, Juana
Los marcadores de reformulación de distanciamiento en español
Los marcadores de reformulación de distanciamiento en español Núm. 94 Pág. 65-77 ARTICULO
2023 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
San Martín Núñez, Abelardo Rojas Inostroza, Cristian
Segnali discorsivi in italiano
Segnali discorsivi in italiano Núm. 30 Pág. 207-227 ARTICULO
2023 Cuadernos de filología italiana
Alfano, Iolanda Schettino, Loredana
Variación por sexo en un corpus adolescente y perfilación lingüística forense
Variación por sexo en un corpus adolescente y perfilación lingüística forense Núm. 1 Pág. 273-299 ARTICULO
2023 Del Español. Revista de Lengua
Giménez García, Roser
Variación dialectal, diafásica y concepcional
Variación dialectal, diafásica y concepcional Núm. 1 Pág. 179-213 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Sainz, Eugenia
Investigar la lengua hablada, hoy
Investigar la lengua hablada, hoy Núm. 12 Pág. 143-153 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
López Serena, Araceli
Un marcador conversacional alemán y su traducción
Un marcador conversacional alemán y su traducción Núm. 33 Pág. 104-124 ARTICULO
2022 Sendebar
Robles Sabater, Ferran
"Oui" as an Interactional Marker
"Oui" as an Interactional Marker Núm. 22 Pág. 211-236 ARTICULO
2022 Çédille
Cañada Pujols, María Dolores Acosta Ortega, Laura Obis Monné, Aina
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores Núm. 12 Pág. 247-274 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Fernández Madrazo, Carmen López Serena, Araceli
Un acercamiento a la prosodia de los marcadores del discurso en el aula de ELE
Un acercamiento a la prosodia de los marcadores del discurso en el aula de ELE Núm. 3 Pág. 169-186 ARTICULO
2022 Biblioteca de Babel
Uceda Leal, María
Unidades procedimentales y construcción del diálogo ficticio: la polifuncionalidad de la partícula also en alemán
Unidades procedimentales y construcción del diálogo ficticio: la polifuncionalidad de la partícula also en alemán Núm. 91 Pág. 187-203
2022 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Robles Sabater, Ferran
Potencialidades y límites de los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa de los marcadores discursivos interaccionales
Potencialidades y límites de los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa de los marcadores discursivos interaccionales Vol. 15 Núm. 30 Pág. 148-162 ARTICULO
2021 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Pascual Escagedo, Consuelo
Un enfoque heurístico para la adquisición de los marcadores del discurso en español
Un enfoque heurístico para la adquisición de los marcadores del discurso en español Núm. 87 Pág. 185-194 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Landone, Elena
Partículas discursivas y contrastividad: un estudio sobre "pues"
Partículas discursivas y contrastividad: un estudio sobre "pues" Núm. 10 Pág. 347-377 ARTICULO
2021 Orillas
Esposito, Giorgia
Enseñar y aprender los marcadores discursivos en español/LE
Enseñar y aprender los marcadores discursivos en español/LE Núm. 12 Pág. 141-161 ARTICULO
2021 Colindancias
Pihler, Bárbara Schyvens, Hannah Fuentes Rodríguez, Catalina Casteele, An Vande
Construcciones formales y tradiciones discursivas en cuatro textos médicos novatores fundamentales
Construcciones formales y tradiciones discursivas en cuatro textos médicos novatores fundamentales Vol. 100 Núm. 1 Pág. 161-193 ARTICULO
2020 Revista de filología española
Martí Sánchez, Manuel
El Corpus Oral de Madrid (CORMA)
El Corpus Oral de Madrid (CORMA) Núm. 33 Pág. 45-76 ARTICULO
2020 Zeitschrift für Katalanistik
Enghels, Renata de Latte, Fien Roels, Linde
Marcadores discursivos y español coloquial en las redes sociales
Marcadores discursivos y español coloquial en las redes sociales Núm. 31 Pág. 381-401 ARTICULO
2020 Doxa Comunicación
Pano Alamán, Ana
Sintaxis del discurso hablado y recreación de la oralidad en el diálogo platónico
Sintaxis del discurso hablado y recreación de la oralidad en el diálogo platónico Vol. 23 Núm. 1 Pág. 143-170 ARTICULO
2020 Oralia
Verano, Rodrigo
Gramaticalización, subjetivización y polifuncionalidad en la creación de operadores discursivos formados sobre la base léxica «(la) verdad»
Gramaticalización, subjetivización y polifuncionalidad en la creación de operadores discursivos formados sobre la base léxica «(la) verdad» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 994-1019 ARTICULO
2020 RILCE
Garcés Gómez, María Pilar
Marcadores polifuncionales en español e inglés:
Marcadores polifuncionales en español e inglés: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 219-244 ARTICULO
2020 Oralia
Torre García, Mercedes de la Siebold, Kathrin
Los datos en Tunüer como fuente del discurso oral coloquial:
Los datos en Tunüer como fuente del discurso oral coloquial: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 199-218 ARTICULO
2020 Oralia
De Smet, Emma Enghels, Renata
Por último como operador argumentativo en español
Por último como operador argumentativo en español Núm. 58 Pág. 93-116
2020 RLA
San Martín Núñez, Abelardo
Marcadores del discurso y organización informativa del enunciado
Marcadores del discurso y organización informativa del enunciado Núm. 27 Pág. 153-175 ARTICULO
2019 Revista de filología alemana
Robles Sabater, Ferran
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética Vol. 22 Núm. 2 Pág. 235-264 ARTICULO
2019 Oralia
Borreguero Zuloaga, Margarita
Variantes de la oralidad elaborada en la segunda mitad del siglo XIX:
Variantes de la oralidad elaborada en la segunda mitad del siglo XIX: Vol. 22 Núm. 2 Pág. 283-326 ARTICULO
2019 Oralia
Rey Quesada, Santiago del
Los marcadores argumentativos del discurso
Los marcadores argumentativos del discurso Núm. 29 Pág. 137-174 ARTICULO
2018 Anaquel de estudios árabes
El Messaoudi Rifi, Ismail
La variación de los conectores consecutivos en los romanceamientos bíblicos castellanos
La variación de los conectores consecutivos en los romanceamientos bíblicos castellanos Núm. 40 Pág. 119-144 ARTICULO
2018 Estudios humanísticos. Filología
Garrido Martín, Blanca
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos Vol. 95 Núm. 4 Pág. 357-382
2018 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Díaz Bravo, Rocío Fernández Alcaide, Marta
La partícula mmh Análisis descriptivo del uso de la partícula mmh en las conversaciones de estudiantes italianos de ELE
La partícula mmh Análisis descriptivo del uso de la partícula mmh en las conversaciones de estudiantes italianos de ELE Núm. 5 Pág. 239-265 ARTICULO
2018 CHIMERA
Pascual Escagedo, Consuelo
Una aproximación pragmática y sintáctica al marcador conversacional a ver
Una aproximación pragmática y sintáctica al marcador conversacional a ver Núm. 25 Pág. 232-248 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
González Sanz, Marina
Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español
Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español Núm. 44 Pág. 35-70 ARTICULO
2017 Verba
Hidalgo Navarro, Antonio
Volviendo sobre un solo tipo de reformulación
Volviendo sobre un solo tipo de reformulación Núm. 10 Pág. 153-172 ARTICULO
2017 Cuadernos AISPI
Pons Bordería, Salvador
Inferencias relacionales y valores culturales en el estudio de los marcadores del discurso
Inferencias relacionales y valores culturales en el estudio de los marcadores del discurso Núm. 10 Pág. 113-136 ARTICULO
2017 Cuadernos AISPI
Landone, Elena
Hacer (cosas con) palabras
Hacer (cosas con) palabras Núm. 69 Pág. 175-216 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
López Serena, Araceli
‘La verdad (es que)’
‘La verdad (es que)’ Vol. 50 Núm. 95 Pág. 430-452 ARTICULO
2017 Revista signos
Soler Bonafont, M. Amparo
La descompensación entre las habilidades de carácter gramatical y pragmático en el discurso oral de niños con síndrome de Asperger
La descompensación entre las habilidades de carácter gramatical y pragmático en el discurso oral de niños con síndrome de Asperger Núm. 20 Pág. 247-273 ARTICULO
2017 Oralia
Rodríguez Muñoz, Francisco José
Los relatos coloquiales
Los relatos coloquiales Núm. 25 Pág. 62-88 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
Borreguero Zuloaga, Margarita
Connectors gramaticals i connectors lèxics en la construcció discursiva del debat parlamentari
Connectors gramaticals i connectors lèxics en la construcció discursiva del debat parlamentari Núm. 30 Pág. 99-121 ARTICULO
2017 Zeitschrift für Katalanistik
Cuenca, Maria Josep
Valores pragmático-discursivos de la construcción lingüística 'en plan'
Valores pragmático-discursivos de la construcción lingüística 'en plan' Vol. 30 Núm. 1 Pág. 123-144 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Méndez Orense, María
Significado y funciones en los marcadores discursivos
Significado y funciones en los marcadores discursivos Núm. 43 Pág. 231-268 ARTICULO
2016 Verba
Llopis Cardona, Ana
Marcadores discursivos y alemán como lengua extranjera: uso en aprendientes de alemán en un escenario 'online' sincrónico
Marcadores discursivos y alemán como lengua extranjera: uso en aprendientes de alemán en un escenario 'online' sincrónico Vol. 30 Núm. 1 Pág. 103-122 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Martos Ramos, José Javier Kaminski, Bettina
Marcadores discursivos en el blog de José Ramón Fernández
Marcadores discursivos en el blog de José Ramón Fernández Núm. 70 Pág. 47-69
2016 Lingüística y Literatura
Quintero Ramírez, Sara
Metadiskurs und Phraseologie
Metadiskurs und Phraseologie Núm. 29 Pág. 59-79 ARTICULO
2016 Zeitschrift für Katalanistik
Robles Sabater, Ferran
La traducción entre lenguas afines en el discurso oral
La traducción entre lenguas afines en el discurso oral Núm. 3 Pág. 103-130 ARTICULO
2016 MonTI
Solsona Martínez, Carmen
Entre la gramática y el discurso
Entre la gramática y el discurso Núm. 42 Pág. 33-58 ARTICULO
2015 Verba
Robles Sabater, Ferran
Entre la modalidad y la conexión
Entre la modalidad y la conexión Vol. 31 Núm. 2 Pág. 405-434 ARTICULO
2015 RILCE
Llopis Cardona, Ana
La traducción de los marcadores discursivos en la versión doblada española de la serie "Il commissario Montalbano"
La traducción de los marcadores discursivos en la versión doblada española de la serie "Il commissario Montalbano" Núm. 22 Pág. 235-261 ARTICULO
2015 Cuadernos de filología italiana
Calvo Rigual, Cesáreo
"Lo único (que)"
"Lo único (que)" Vol. 37 Núm. 1 Pág. 149-171 ARTICULO
2015 LEA
Cuadros Muñoz, Roberto
Estructura operador-escopo y reformulación. El marcador alemán "sprich"
Estructura operador-escopo y reformulación. El marcador alemán "sprich" Vol. 44 Núm. 2 Pág. 165-186 ARTICULO
2014 Revista Española de Lingüística
Robles Sabater, Ferran
"Incluso" en posición pre- y postfocal
"Incluso" en posición pre- y postfocal Vol. 44 Núm. 2 Pág. 95-129 ARTICULO
2014 Revista Española de Lingüística
Loureda Lamas, Óscar Cruz, Adriana Recio, Inés Villalba Ibáñez, Cristina
Valores metatextuales de 'cioè' en el marco de la gramática contrastiva italiano-español: de la reformulación a la conexión deductiva,
Valores metatextuales de 'cioè' en el marco de la gramática contrastiva italiano-español: de la reformulación a la conexión deductiva, Vol. 28 Núm. 3 Pág. 245-278 ARTICULO
2014 Philologia hispalensis
Solsona Martínez, Carmen
Estructura informativa y reformulación
Estructura informativa y reformulación Núm. 22 Pág. 207-226 ARTICULO
2014 Revista de filología alemana
Robles Sabater, Ferran
Aproximación experimental sobre los costes de procesamiento de las partículas focales del español también e incluso
Aproximación experimental sobre los costes de procesamiento de las partículas focales del español también e incluso Núm. 2 Pág. 75-98 ARTICULO
2013 Cuadernos AISPI
Loureda Lamas, Óscar Cruz, Adriana
Partículas y funciones de marcación discursiva en el Vocabulario navarro
Partículas y funciones de marcación discursiva en el Vocabulario navarro Vol. 74 Núm. 257 Pág. 377-392 ARTICULO
2013 Príncipe de Viana
Llamas Saiz, Carmen
Lo coloquial como estrategia argumentativa en el comentario radiofónico
Lo coloquial como estrategia argumentativa en el comentario radiofónico Vol. 26 Núm. 3 Pág. 21-48 ARTICULO
2013 Comunicación y sociedad = Communication & Society
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar Herrera Damas, Susana
Los marcadores del discurso
Los marcadores del discurso Vol. 35 Núm. 2 Pág. 181-210 ARTICULO
2013 LEA
Borreguero Zuloaga, Margarita Loureda Lamas, Óscar
En los márgenes de la estructura informativa
En los márgenes de la estructura informativa Vol. 34 Núm. 2 Pág. 303-337 ARTICULO
2012 LEA
López Serena, Araceli
ASCHENBERG, HEIDI y ÓSCAR LOUREDA (eds.). Los marcadores del discurso: de la descripción a la definición, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2011, 400 págs. [Ana Llopis Cardona]
ASCHENBERG, HEIDI y ÓSCAR LOUREDA (eds.). Los marcadores del discurso: de la descripción a la definición, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2011, 400 págs. [Ana Llopis Cardona] Núm. 15 Pág. 369-383 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2012 Oralia
Llopis Cardona, Ana
Funciones discursivas del marcador "insomma" en la enseñanza del italiano/L2 a hispanohablantes
Funciones discursivas del marcador "insomma" en la enseñanza del italiano/L2 a hispanohablantes Núm. 18 Pág. 45-74 ARTICULO
2011 Cuadernos de filología italiana
Solsona Martínez, Carmen

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-May-2024